
En el marco de la 50ª Asamblea General de la AIR, celebrada el 4 de noviembre de 2025 en Brasilia, se realizó una presentación especial sobre el futuro de la televisión abierta, a cargo de dos referentes internacionales: el Dr. Raymundo Barros, Presidente del Foro Brasileño de TV Digital Terrestre (Fórum SBTVD), y la Sra. Madeleine Noland, Presidente del Advanced Television Systems Committee (ATSC).
Ambos expertos coincidieron en que la TV 3.0 representa un cambio estructural: preserva la gratuidad, el alcance y la seguridad de la TV abierta, al tiempo que la transforma en una plataforma digital avanzada, con nuevas capacidades de interactividad, personalización, calidad audiovisual y servicios integrados vía internet.
El Dr. Barros destacó el decreto firmado recientemente por el Gobierno de Brasil que habilita la implementación de DTV+, un sistema basado en el estándar ATSC 3.0 que introduce mejoras significativas como:
También presentó el cronograma de estaciones piloto hacia la Copa Mundial de 2026, subrayando que este modelo permitirá reducir costos y expandir la cobertura de forma eficiente.
Por su parte, la Sra. Noland enfatizó que el núcleo de esta evolución es el uso del protocolo IP, que permite integrar transmisiones OTA (Over-the-Air) y OTT (vía internet) en una sola plataforma. Esto habilita experiencias más ricas, como:
Como mensaje final, Noland instó a los radiodifusores a anticiparse a los modelos de streaming, aprovechando las ventajas únicas de la televisión abierta para reconquistar a las audiencias.
La AIR celebra estos avances y reafirma su compromiso con una radiodifusión moderna, innovadora y fiel a sus valores fundacionales de pluralidad, acceso gratuito y vocación democrática.
Puede acceder a la presentación completa en el siguiente enlace:
Presentación TV 3.0