LOGO_AIR_IAB_N_HD.jpg

La Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR) celebró con éxito su 50ª Asamblea General en Brasilia

La Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR) celebró los días 3 y 4 de noviembre de 2025 su 50ª Asamblea General Ordinaria en la ciudad de Brasilia, Brasil, organizada por su socia institucional ABERT – Associação Brasileira de Emissoras de Rádio e Televisão.

La ceremonia solemne de inauguración contó con la destacada participación de medios de comunicación de todo el continente americano, así como de altas autoridades nacionales e internacionales. Entre los invitados especiales se encontraban:

  • Carlos Manuel Baigorri, Presidente de ANATEL
  • Tawfic Awwad Junior, Director del Departamento de Innovación, Regulación y Fiscalización de la Secretaría de Radiodifusión y Secretario Sustituto
  • Milena Silvino Evangelista, Directora de Formación e Innovación Audiovisual del Ministerio de Cultura
  • Rodolfo Nin Novoa, Embajador del Uruguay
  • Consejero Rodrigo Monterroz, Representante de la Embajada de El Salvador

Durante las jornadas de trabajo, se desarrollaron importantes actividades institucionales y temáticas. Entre ellas, destacó la presentación especial de la Sra. Madeleine Noland, Presidenta del Advanced Television Systems Committee (ATSC), junto al Dr. Raymundo Barros, Presidente del Foro Brasileño de Televisión Digital Terrestre (Fórum SBTVD), quienes abordaron los avances y proyecciones de la Televisión 3.0 en Brasil y la región.

Durante la Asamblea, se trataron varias temáticas de gran importancia para la radiodifusión. Se deliberaron y aprobaron resoluciones sobre Costa Rica, Cuba, El Salvador, México, Nicaragua, Uruguay y Venezuela.

Resolución Uruguay. - Documento 23/2025
Resolución Cuba. - Documento 24/2025
Resolución Nicaragua. - Documento 25/2025
Resolución Venezuela. - Documento 26/2025
Resolución Declaración sobre la libertad de expresión y el riesgo de discursos polarizantes en México. - Documento 27/2025
Resolución México. - Documento 28/2025
Resolución Resiliencia, relevancia y legado: La función perdurable de la radio y televisión en las sociedades de las américas frente a los desafñios de la sostenibilidad, la desinformación y la inteligencia artificial. Documento 29/2025
Resolución Costa Rica. - Documento 30/2025

Durante la sesión de clausura, realizada el 4 de noviembre, se eligieron las nuevas autoridades para el período 2025–2027, resultando reelecto como Presidente de AIR el Dr. Paulo Tonet Camargo, actual Vicepresidente de Relaciones Institucionales del Grupo Globo de Brasil.

Asimismo, fue elegido como Primer Vicepresidente el Dr. Tulio Ángel Arbeláez, Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Medios de Comunicación – ASOMEDIOS – de Colombia, y como Segundo Vicepresidente el Sr. Gustavo Piedra Guzmán, Presidente de la Cámara Nacional de Radiodifusión de Costa Rica (CANARA).

La Asamblea reunió a delegaciones de más de 15 países de las Américas y abordó temas prioritarios como la defensa de la libertad de expresión, los desafíos tecnológicos de la radiodifusión privada, y las amenazas que enfrentan periodistas y medios de comunicación en la región.

Además, el nuevo Consejo Directivo designó al nuevo Vicepresidente Secretario, al Vicepresidente Tesorero y a los siguientes vicepresidentes regionales y temáticos:

  • Vicepresidente Secretario: Eugenio Sosa Mendoza (ATA – Argentina)
  • Vicepresidente Tesorero: Rafael Inchausti (ANDEBU, Uruguay)
  • Vicepresidente de Asuntos Institucionales: Jaime Ramos (TVAzteca – México)
  • Vicepresidenta de Libertad de Expresión: Michelle Szejer (SNRTV – Perú)
  • Vicepresidente Jurídico: Flávio Lara Resende (ABERT – Brasil)
  • Vicepresidente de Tecnología: José Luis Saca (ASDER – El Salvador)
  • Vicepresidente de Televisión: Jorge Martínez de León (Caracol TV – Colombia)
  • Vicepresidenta de Radio: Rosa Medrano (ADORA – República Dominicana)
  • Vicepresidente Regional para América del Norte: Curtis LeGeyt (NAB – Estados Unidos)
  • Vicepresidente Regional para América Central y el Caribe: Pedro Solís (APR – Panamá)
  • Vicepresidente Regional para América del Sur: Pablo Vidal (ANATEL – Chile)
A su vez, tambien fueron electos los integrantes que conformarán el Consejo Directivo de la AIR para el período 2025-2027, reflejando el compromiso de la organización con la pluralidad, la cooperación internacional y la defensa de la radiodifusión privada, libre e independiente.

El consejo directivo electo se compone de la siguiente manera:

ARGENTINA
Titular: Eugenio Sosa Mendoza / Suplente: Daniel Zanardi
Titular: Claudio Ipolitti / Suplente: Matías Detry
Titular: Carlos María Molina / Suplente: Gustavo Medome
BRASIL
Titular: Paulo Tonet Camargo / Suplente: Marcelo Bechara de Souza
Titular: Flávio Lara Resende / Suplente: Helena Almeida
Titular: Cristiano Lobato Flôres / Suplente: Rodolfo Salema
CHILE
Titular: Pablo Vidal / Suplente: Enrique Aimone
Titular: Luis Ajenjo / Suplente: Rodrigo Liu
COLOMBIA
Titular: Tulio Ángel Arbeláez / Suplente: Verónica Arango
Titular: Jorge Martínez de León / Suplente: Cristina Moure
COSTA RICA
Titular: Andrés Quintana / Suplente: Gustavo Piedra Guzmán
EL SALVADOR
Titular: José Luis Saca / Suplente: Ana María Urrutia de Lara
ESTADOS UNIDOS
Titular: Curtis LeGeyt / Suplente: Susan Keenom
GUATEMALA
Titular: Eduardo Alfonso Liu / Suplente: Miguel González
MÉXICO
Titular: Jaime Ramos / Suplente: Ligia María Fadul
PANAMÁ
Titular: Pedro Solís / Suplente: Alessio Gronchi
PERÚ
Titular: Michelle Szejer / Suplente: Cayetana Aljovín
REPÚBLICA DOMINICANA
Titular: Rosa Medrano / Suplente: Milena Pozuelo
URUGUAY
Titular: Rafael Inchausti / Suplente: Juan Andrés Lerena

Con esta elección, la AIR inicia un nuevo período de trabajo orientado a fortalecer la defensa de la libertad de expresión, proteger la actividad de los medios de comunicación y promover la innovación tecnológica en el sector de la radiodifusión en las Américas.

Desde su fundación en 1946, la AIR ha mantenido un firme compromiso con la democracia, la libertad de expresión y la defensa de medios y periodistas. El trabajo de los integrantes del nuevo Consejo Directivo será fundamental en un tiempo que exige la defensa de la verdad, la promoción del pluralismo y la consolidación de las democracias en nuestra región.

La AIR reafirma, con esta exitosa Asamblea, su compromiso con la promoción de una radiodifusión libre, plural e innovadora al servicio de la democracia, la cultura y el desarrollo de las Américas.